Mar de Arafura |
Mar de Arafura | ||
---|---|---|
(Arafura Sea) | ||
Ubicación geográfica y administrativa | ||
Continente | ||
Océano | ||
Isla | ||
País(es) | ![]() ![]() ![]() | |
División(es) | Estado de | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | ||
Ríos drenados | Norman (420 km), Roper (>500 km), Flinders (840 km), Gilbert (610 km ) y Mitchell (750 km) (AUS) | |
Dimensiones | ||
Longitud | 1.290 km | |
Anchura máxima | 560 km | |
Superficie | 700.000 km² | |
Profundidad | Media: 50 m Máxima: 200 m | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | (PNG) | |
Estrechos | ||
Otros datos | ||
Áreas protegidas | ||
Mapa(s) de localización | ||
Localización del mar de Arafura | ||
Mapa del mar de Arafura | ||
9°30′S 135°00′E / | ||
[editar datos en Wikidata] |
El mar de Arafura es un brazo poco profundo del
El mar de Arafura está bordeado, al este, por el
El mar se ubica sobre la plataforma marina de Arafura, parte de la plataforma de
Es potencialmente un sitio adecuado para la pesca del camarón y el demersal fishing. Los camarones que se encuentran en este mar son penaeid sp además de variedades comunes de peces, nemipteridae sp y otras variedades de peces.
En un mundo en el que los ecosistemas marinos y los inventarios pesqueros están amenazados o colapsando, el mar de Arafura se encuentra en un punto de máxima biodiversidad marina. Sin embargo, este mar, es objeto de una actividad pesquera en aumento que es ilegal, no regulada y no controlada. De continuar esta tendencia, las comunidades que rodean al mar y que dependen de las proteínas de los productos marinos enfrentaran importantes desafíos para sobrevivir.
En el 2002, se creó el Foro experto de los mares de Arafura y Timor (por sus siglas en inglés: ATSEF) para promover una gestión sostenible de los mismos tanto desde un punto de vista económico como en cuanto al cuidado del medio ambiente.