Luis Vicente de Aguinaga |
Luis Vicente de Aguinaga | ||
---|---|---|
Luis Vicente de Aguinaga en la Feria del Libro de Guadalajara, en 2013. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de octubre de 1981 Guadalajara, Jalisco, México | |
Residencia | ![]() | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Ciudadanía | Mexicana | |
Educación | ||
Educación | Licenciatura en Letras | |
Alma máter | Universidad de Guadalajara | |
Posgrado | Doctor en estudios románicos, Universidad de Montpellier | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, ensayista | |
Distinciones | ||
[editar datos en Wikidata] |
Luis Vicente de Aguinaga (
Es licenciado en letras por la
Fundó y editó, con Teresa González Arce, la hoja de poemas Nudo (1989-1991) y, con ella misma y con Martín Mora [2], el folleto literario La Migala (1995). Fue colaborador habitual del suplemento Ea! (1989-1991), participó en la revista El Zahir (1991-2000), del suplemento Nostromo (1993-1994), del periódico Mural (2001-2007) y miembro del consejo editorial de la revista Luvina [3] (2004-2008). Fue subdirector editorial de la Secretaría de Cultura de Jalisco (1993-1995) y director de la colección "Bajo Tantos Párpados", coeditada por la Universidad de Guadalajara y Ediciones Arlequín entre 2003 y 2005. Es crítico de poesía en la revista Crítica, de la Universidad Autónoma de Puebla, y fue columnista de Tierra Adentro.
Fue becario del CECA-Jalisco en 1992; del