Geografía
La realidad es que el extenso municipio de Albacete no forma en realidad una entidad comarcal diferenciada. El norte del municipio, bañado por el río Júcar, podría integrarse dentro del ámbito de La Manchuela. Al oeste, no se advierte diferenciación física alguna con los municipios de La Mancha del Júcar (La Gineta, La Roda, Barrax) ni del Campo de Montiel (La Herrera), estando todo el centro y oeste del municipio completamente integrado dentro del ámbito de La Mancha y siendo de carácter llano, lo cual da nombre a la “comarca”, al mismo Albacete (del árabe Al-Basit, la llanura), y a su patrona (la Virgen de Los Llanos). El sur, más montañoso, está surcado por pequeñas sierras que forman los límites del Monte Ibérico-Corredor de Almansa y los Campos de Hellín. El este es llano hasta la cordillera de Monte-Aragón, ya en la vecina Chinchilla de Monte-Aragón. Aparte de por el Júcar; Los Llanos de Albacete son surcados por su afluente el Canal de María Cristina, de SO a NE; y por el trasvase Tajo-Segura, en cuyo territorio, cerca de Los Anguijes, se esconde hasta el Embalse del Talave, transcurriendo por el llamado
túnel del Talave. Muchas lagunas, como las de El Salobral y Acequión, han sido desecadas.
Limita al norte con La Mancha del Júcar-Centro y La Manchuela, al este con el Monte Ibérico-Corredor de Almansa, al sur con los Campos de Hellín y al oeste con la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.