Liga Mexicana del Pacífico 2009-10 |
| |||
---|---|---|---|
Inauguración | 9 de octubre de 2009 | ||
Cierre | 29 de enero de 2010 | ||
Campeón | |||
Subcampeón | |||
Líderes de Bateo | |||
Sandy Madera ( | |||
Carlos Valencia ( | |||
Luis Alfonso García ( | |||
Adam Rosales ( | |||
Mike Cervenak ( | |||
Dobles | Carlos Valencia ( | ||
Triples | Román Peña Zonta ( | ||
Mike McCoy ( | |||
Slugging | Sandy Madera ( | ||
Líderes de Pitcheo | |||
Efectividad | Pablo Ortega ( | ||
Ganados | Pablo Ortega ( | ||
Porcentaje de Ganados | Pablo Ortega ( | ||
Luis Alonso Mendoza ( | |||
Héctor Navarro ( | |||
Juegos Lanzados | Hugo Castellanos ( | ||
Innings Lanzados | Luis Alonso Mendoza ( | ||
Juegos Completos | Luis Alonso Mendoza ( Walter Silva ( | ||
No hubo | |||
Temporadas LMP | |||
La Temporada 2009-10 de la
La temporada finalizó el 29 de enero de 2010, con la coronación de los
La temporada regular consta de dos mitades lo cual abarca un total de 68 juegos a disputarse para cada uno de los ocho clubes que conforman a la
Tras el término de la segunda vuelta, los seis equipos con mayor puntaje sobre la base de las dos mitades de la temporada regular pasan a la etapa denominada post-temporada (play-offs). En esta etapa, los equipos se enfrentan entre sí en una serie de siete juegos donde deben ganar cuatro para avanzar a las semifinales. Es importante señalar que los tres equipos que obtuvieron mayor puntaje en la temporada regular empiezan la serie con dos juegos en su estadio (esta etapa de juego es conocida como «repesca»), para continuar con tres partidos en el estadio contrario y finalmente concretar la serie de nuevo en su estadio. Estos últimos dos juegos no son necesarios si alguno de los equipos obtiene una ventaja clara en la serie sobre su rival.
Para la etapa de semifinales, pasan los tres equipos con mejor posición en el standing de juegos ganados y perdidos más uno adicional que es denominado «mejor perdedor», el cual resulta de poseer la mayor cantidad de juegos ganados en la repesca, principalmente. De esta manera, el mejor perdedor se enfrenta como visitante al equipo mejor situado del standing en una serie, mientras que el segundo y el tercero hacen lo mismo a su vez. En el caso del mejor perdedor, no puede enfrentarse al equipo con el que disputó la primera fase de play-offs.
Se da entre los equipos que ganaron en la etapa de semifinales.