Liga Deportiva Alajuelense |
Liga Deportiva Alajuelense | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Nombre completo | Liga Deportiva Alajuelense[1] | |||
Apodo(s) | Manudos,[6] | |||
Fundación | 18 de junio de 1919 (100 años)[7] | |||
Propietario(s) | Asociación Liga Deportiva Alajuelense (5.000 | |||
Presidente | ![]() | |||
Director deportivo | ![]() | |||
Entrenador | ![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | ||||
Ubicación | Barrio El Llano, ![]() | |||
Capacidad | 17.895 espectadores[12] | |||
Inauguración | como Estadio de Alajuela | |||
Otro complejo | Centro de alto rendimiento[14] | |||
Uniforme | ||||
Actualidad | ||||
![]() | ||||
La Liga Deportiva Alajuelense es un club de fútbol de
En 2000 pasó a ocupar el 27.º puesto,[31]
Divisiones de Liga Deportiva Alajuelense | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ||
Masculino | Reservas | Electrónico | ||
![]() | ![]() | |||
La Liga es el equipo más goleador de todos los torneos nacionales con más de 4900[38]
Es el segundo equipo del fútbol costarricense más antiguo en actividad profesional, solo superado por el
Es el equipo que más puntos ha acumulado a lo largo de todos los torneos nacionales. Precisamente en el año de
Es el club costarricense con mayor cantidad de partidos consecutivos sin conocer la derrota, logrando 33 partidos de invicto en
El fútbol en Costa Rica toma mayor fuerza en los años entre 1894 y 1896 cuando los hijos de los cafetaleros que estudiaron en Inglaterra, así como los empresarios ingleses que tenían a cargo la instalación del tranvía en la capital introducen su práctica
en los campos de
Ese fue el brote que después se difundió por todo el país, tanto que ya al iniciarse el presente siglo, por allá de 1902 a 1904, se rodaba el balón soccer por las plazas de Alajuela, en Heredia, lo mismo que en Cartago y en las otras provincias.
Introdujeron[56]
En la ciudad de
Ya en
Para 1912 aparece el equipo llamado Juan Rafael Mora. El antecedente más inmediato a la aparición de Liga Deportiva Alajuelense lo constituye el equipo C. S. 11 de abril que se forma el
El 18 de junio de 1919, nació Liga Deportiva Alajuelense,[62]
Liga significa unión de deportistas o de asociaciones. Los fundadores fueron: Francisco Rosich Bou, Luis Castaing Castro, Francisco Rímola Di Biasso, Bartolo Rosabal Segura, Jorge Oreamuno Calderón, Tito Livio Solera Castro y Jorge Luis Solera Oreamuno.
El
En ese cotejo participaron:[65]
Luis Castaing Castro, Alberto Porras Benavídez, Jorge Luis Solera Oreamuno,[66] Carlos Bastos, Francisco Rímola, Tito Livio Solera, Homer Nais Martínez, Claudio Tuto Alfaro, Francisco Luna, Heriberto Chavarría, Víctor Chavarría, Alberto Hutt Chaverri, Manuel Ángel Ortiz, Héctor González, Abel Gutiérrez, Víctor Ocampo,
La historia del fútbol en Costa Rica no puede escribirse sin la participación de la institución Alajuelense, la cual cuenta con el respaldo y apoyo de más del ~46%[68] de aficionados del país, lo cual lo cataloga como uno de los clubes de fútbol más populares de Costa Rica.
Alajuelense fue parte de los 7 equipos que constituyeron la Liga Nacional de Fútbol en 1921, junto a los equipos del
Desde el primer Campeonato Nacional en 1921, Liga Deportiva Alajuelense ha estado presente y nunca ha perdido la categoría de equipo de la primera división.
En esta trayectoria han destacado siempre grandes figuras, futbolistas emblemáticos que han marcado el desarrollo de la organización en distintas épocas como don José Luis Solera Oreamuno,
A eso también se suman grandes dirigentes que han conducido la institución desde la Junta Directiva, órgano que maneja los destinos del club por designación de la asamblea general de asociados.
Entre esos dirigentes se pueden destacar Lic. Ramón Aguilar Soto, primer presidente, Tobías Sánchez Mondragón, Jorge Oreamuno Calderón, Jorge Rojas Espinoza, Armando Saborío Vargas, Carlos Bolaños Araya, impulsor de la compra de los terreno donde está el estadio en 1940, José Llobet Comadrán, Lic. César Rojas Ulloa, Lic. Roberto Chacón Murillo quien tuvo a su cargo la remodelación del Estadio Morera Soto a finales de los 70 y principios de los 80.
Como motivo del centenario del club, en 2019, el torneo de Apertura fue dedicado a Liga Deportiva Alajuelense.[70]