Geología y suelos
Vista de la laguna desde el costado oriental.
Geológicamente, la laguna es de origen tectónico, y está ligada a la formación de la cordillera oriental, la cual tuvo gran actividad de levantamientos durante el plioceno. Por la ubicación en la que se encuentra, donde hay una amplia distribución de rocas sedimentarias, se encuentran las formaciones
Guadalupe,
Guaduas,
Bogotá y
Areniscas del cacho. Así mismo, la cuenca es atravesada por la falla de Suesca, la cual fue rellenada por areniscas. [3]
Los suelos de la cuenca están clasificados como Alfisoles, en donde las zonas de erosión son clasificadas como “malas tierras”. En general, corresponden a climas fríos y secos, con relieve ondulado – quebrado y muy evolucionados, en donde la presencia de la erosión es frecuente y la mayoría de los horizontes presentan enriquecimiento con arcillas. Estos suelos fueron formados durante el plioceno y cuaternario, y presentan depósitos de cenizas volcánicas provenientes de la Cordillera Central, que más tarde se transformaron en arcillas que actualmente se encuentran en los horizontes inferiores.[3]