Lago de Como |
Lago de Como | ||
---|---|---|
(Lago di Como) | ||
![]() Vista del lago | ||
Ubicación geográfica y administrativa | ||
Continente | ||
Cordillera | ||
Región | ||
Cuenca hidrográfica | ||
País(es) | ![]() | |
División(es) | ![]() | |
Subdivisión(es) | Provincias de | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Glaciar | |
Tiempo retención | 4,5 años[1] | |
Islas interiores | Comacina | |
Ciudades costeras | ||
Afluentes | Ríos | |
Efluentes | (Adda → | |
Dimensiones | ||
Longitud | 46 km | |
Anchura máxima | 4,5 km | |
Superficie | 146 km² ( | |
Volumen | 22,5 km³ | |
Longitud costa | - km | |
Profundidad | Media: 154 m[1] Máxima: 410 m | |
Altitud | 198 m | |
Características del embalse | ||
Área drenada | 4.509 km² | |
Otros datos | ||
Destacado | ||
Mapa(s) de localización | ||
Mapa del Lago de Como | ||
46°00′00″N 9°16′00″E / |
El lago de Como, lago Como o Lario (en
El lago está compuesto por tres brazos, al Oeste, el de Como, al Este el de Lecco y al norte el brazo de
A su vez, el brazo de Como está dividido en tres partes: la primera es la que parte de Como ciudad y llega a los pueblos de Moltrasio y Torno, de dónde nace el segundo "bracito" para ir a parar a
Justo en este último pequeño brazo se encuentra la Isla Comacina, la única del lago en la que se han encontrado restos romanos.
Subiendo por la ribera occidental del brazo de Colico, se encuentra el pueblo de
Sus pueblos son famosos (la novela
Gracias a su clima mediterráneo, crecen allí muchas plantas subtropicales, entre otra, palmas, limoneros, cipreses y olivos.
Posiblemente fuese el paisaje de fondo del cuadro de la
Llamado también Lago Lario, extiende sus tres peculiares ramales en una cuenca alpina rodeada de altas y verdes montañas; está formado por las aguas del río Adda, que bajando desde la Valtellina desemboca en Lecco, en el ramal oriental.
Entre las localidades más importantes que se asoman a sus orillas (además de Como): Cernobbio, Tremezzo, Cadenabbia con su Villa Carlotta (1747) en medio de un espléndido parque; Menaggio, la antigua Gravedona, con la bella iglesia de Santa María de Piona, sugestivo monasterio del siglo XI que se extiende sobre el lago, rico de obras de arte del siglo XIII, Bellano, Varenna,; la moderna y activísima Lecco, donde vivió Alejandro Manzoni que en esta zona ambientó Los Novios y finalmente la señorial Bellagio.