Tipología de agrupamiento de construcciones de adobe y madera, en su gran mayoría de un piso, de edificación continua, adosadas, con una altura promedio de 2,40 metros y sin antejardín.
El pueblo de La Tirana se ubica en un oasis situado en el corazón de la Pampa del Tamarugal, distante a 72 kilómetros de Iquique.
Es un pequeño pueblo durante el año y que se transforma durante la Fiesta religiosa de la Virgen del Carmen de La Tirana, que celebra su día el 16 julio de cada año, siendo la principal Fiesta religiosa de Chile, la Fiesta de La Tirana. Entre los días 10 y 22 el pueblo sufre una completa metamorfosis en donde creyentes dedican música, dura una semana (5 días), baile y ofrendas a su patrona la Virgen. Se estima que más de doscientas mil personas llegan cada año a saludar y observar las danzas en honor a Nuestra Señora del Carmen.
La Tirana está a una altura de 950 msnm. El clima es privilegiado, en el sentido de que el sol brilla durante casi todo el año; las tardes son calurosas, pero las noches son heladas y el frío se hace sentir con fiereza en la madrugada, hasta que los primeros rayos del sol nuevamente vuelven a abrigar el cuerpo. El clima de la Tirana es desértico. La oscilación de la temperatura en la mañana es entre -0.6 a 12,2 grados °C.