La Carlota (España) |
La Carlota | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||
Desde arriba hacia abajo: Monumento conmemorativo de la fundación de La Carlota, Fachada del Ayuntamiento y la avenida | ||||||
![]() | ||||||
• | ![]() | |||||
• | ![]() | |||||
• | ||||||
• | ||||||
Ubicación | 37°40′30″N 4°55′47″O / | |||||
• | 228 | |||||
78,97 | ||||||
Fundación | ||||||
14 010 hab. (2017) | ||||||
• | 0,18 hab./km² | |||||
Carloteño/-a | ||||||
14100 | ||||||
Antonio Granados Miranda ( | ||||||
www.lacarlota.es | ||||||
[editar datos en Wikidata] |
La Carlota es un
Debido a la historia de su fundación la población se halla repartida en 11 distritos o núcleos: el propio de la cabecera del municipio de La Carlota y diez departamentos. Estos departamentos son:
La Carlota se sitúa en la campiña cordobesa, al sur de la capital, ocupando parte del valle aluvial del Guadalquivir y la zona de terrazas cuaternarias. Al Oeste y Sur limita con la provincia de Sevilla y por el Norte con Córdoba y Guadalcázar.
El relieve es de lomas continuas sin pendientes extremas que en época de lluvias tiende a estancarse. La climatología es la propia de la zona: precipitaciones anuales un poco superiores a los 600 mm y temperaturas muy altas en verano y semifrías en invierno. Destaca la aridez de la zona y el déficit anual en el balance hidrográfico.
La Carlota limita con los siguientes municipios:
Noroeste: |
Norte: |
Noreste: |
Oeste: |
![]() |
Este: |
Suroeste: |
Sur: |
Sureste: |