Historia
Prehistoria - 1792
Diferentes tribus de nativos americanos vivían en la región donde se localiza actualmente Kentucky cerca de 10 mil años antes de la llegada de los primeros exploradores europeos. Estas tribus eran principalmente cheroqui, delaware y los shawnee, así como los iroqueses. Estos últimos constantemente atacaban a otros asentamientos indígenas.
Según una carta real firmada por Jacobo I en 1609, el territorio que posteriormente se convertiría en Kentucky fue atribuido a la colonia de Virginia.[7] No obstante, en 1750 todavía se trataba de un territorio ampliamente desconocido cuando se propuso explorarlo y buscar allí tierras propicias a la colonización. A lo largo del final del siglo XVII y de las primeras décadas del siglo XVIII, diversos exploradores británicos y franceses exploraron la región.
Gran parte de lo que actualmente es Kentucky fue comprado a los nativos americanos por los tratados de Fort Stanwix (1768) y Sycamore Shoals (1775).[11]
En 1776, Kentucky pasó a ser oficialmente controlada por Estados Unidos y la región se convirtió en uno de los condados de Virginia, atrayendo habitantes de otras regiones de Virginia. Sin embargo, los iroqueses continuaron atacando asentamientos estadounidenses. Estos indígenas estaban equipados con armas de fuego suministradas por los británicos. Estos controlaban una pequeña región en el noroeste del actual estado de Kentucky. Una fuerza militante, controlada por George Rogers Clark, conquistó los tres asentamientos británicos que se localizaban en el noroeste de la región. Tales asentamientos suministraban las armas modernas a los iroqueses. Con la captura de estos asentamientos, los ataques iroqueses disminuyeron.
Mapa de Kentucky publicado en 1784 por John Filson.
Virginia nunca demostró demasiado interés por apropiarse de Kentucky, de hecho, la incorporación de la región como un condado de Virginia se había hecho solamente como una declaración de reivindicación de posesión de Estados Unidos de la región de Kentucky (que anteriormente al inicio de la guerra no formaba parte de ninguna de las Trece Colonias). La guerra de independencia estadounidense terminó en 1783. Nueve años después, el 1 de junio de 1792, Kentucky se convirtió oficialmente en el decimoquinto estado estadounidense, e Isaac Shelby, un soldado héroe de la Guerra de Independencia, fue elegido el primer (y posteriormente quinto) gobernador de la Commonwealth de Kentucky.[12]
Al acabar la guerra contra Gran Bretaña, los Estados Unidos se vieron con un enorme problema: pagar las deudas que tenían con Francia y España. Este problema fue tan grande que Kentucky incluso planeó salirse de la Unión y adherirse a la corona española. Sin embargo, el pago no fue nunca efectuado, de lo contrario, la nueva nación se habría arruinado.[cita requerida]
1792 - 1865
Durante las primeras décadas del siglo XIX, Kentucky prosperó económicamente. Los ricos pastos de la región central de Kentucky hacían de ella un lugar ideal para la crianza de caballos. El tabaco empezó a ser cultivado a gran escala en Kentucky a partir de la década de 1830. Cerca de 30 años después, Kentucky ya era la mayor productora de tabaco del país. Otros cultivos importantes eran el maíz y el trigo. Kentucky también se convirtió en una de las mayores productoras de bebidas alcohólicas (principalmente de bourbon whisky) a partir de la década de 1840. La variedad de ríos que atraviesan el estado ayudaron a los agricultores y a los comerciantes de Kentucky a prosperar. Estas haciendas utilizaban gran cantidad de trabajo esclavo.
En 1818, el presidente Jackson aseguró la posesión de la actual porción occidental de Kentucky —hasta entonces disputada con los nativos— a través de compraventa formal de esta región a los indígenas.[14]
Durante la década de 1850, el gobierno de los Estados Unidos consideró cambiar su capital, el Distrito de Columbia, en dirección al oeste, por el que fue llamado en la época como Distrito Occidental de Columbia. Esta capital estaría entre Capitol City (localizada en Kentucky) y Metropolis (Illinois). Sin embargo, estos planes nunca pasaron del papel.
La Guerra Civil Estadounidense se inició en 1861. Kentucky, inicialmente, declaró su neutralidad en la guerra, no demostrando interés en participar activamente al lado de la Unión (Estados Unidos en sí) o de los Estados Confederados de América. Oficialmente, sin embargo, Kentucky aún formaba parte de la Unión, por lo que tropas confederadas invadieron Kentucky en enero de 1862, siendo expulsados por fuerzas de la Unión en octubre del mismo año.
Durante la guerra, la población de Kentucky estaba dividida. Muchos eran pro-abolicionistas, especialmente los habitantes que vivían en los principales centros urbanos del estado. Otros, principalmente agricultores, estaban a favor del uso del trabajo esclavo. Los pro-abolicionistas querían la participación del estado al lado de la Unión, y los que apoyaban el uso del trabajo esclavo querían que Kentucky se uniera a la Confederación. Incluso familias enteras estaban divididas. Cerca de 75 mil habitantes del estado lucharon al lado de la Unión, y cerca de 30 mil personas lucharon al lado de la Confederación.
Al final de la guerra, Kentucky todavía formaba parte de la Unión. Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos tomó decisiones que disgustaron a la gran mayoría de los habitantes del estado. Los esclavos fueron liberados sin indemnización para sus dueños, la economía de Kentucky, por aquel entonces principalmente agraria, estaba hecha harapos. Además de eso, tropas de la Unión ocuparon el estado, a pesar de haber participado activamente al lado de la Unión. Estas tropas permanecieron en el estado hasta 1870, compuestas fundamentalmente por afroamericanos y ocupando áreas que habían apoyado a los sudistas. La moral de los habitantes de Kentucky decayó drásticamente. Durante una década el estado entraría en una gran recesión económica, principalmente causada por una caída drástica en las ventas de tabaco al exterior.
1865 - actualidad
Fue solamente a partir de mediados de la década de 1870 cuando la economía de Kentucky comenzó a recuperarse, lenta y gradualmente, gracias a la construcción ferroviaria a lo largo del territorio. Eventualmente, la demanda del tabaco en el exterior aumentó, e inmediatamente se convirtió en la principal fuente de renta del estado, causando recesiones económicas cuando los precios del tabaco caían en el mercado internacional. Otro cambio fue un creciente interés de la población por las carreras de caballos, desarrollando enormemente la cría caballar en el estado. El famoso Derby de Kentucky, actualmente la carrera de caballos más famosa del país, es un evento anual de Louisville. La primera carrera fue realizada en 1875.
Sin embargo, buena parte de la población de Kentucky vivía en la pobreza. Había un gran descontento con el gobierno estatal entre la población. En 1900, casi se produce una guerra civil, debido a un conflicto político sobre los resultados y posibles fraudes en las elecciones para gobernador, y cuando William Goebel, que estaba en proceso de impugnar la elección de 1899, fue asesinado. Se realizaron unos nuevos comicios y la guerra civil no llegó a producirse. Goebel continúa siendo el único gobernador de un estado estadounidense en haber sido asesinado durante su mandato.[15]
Un monopolio del cultivo y venta de tabaco surgió a finales del siglo XIX, y varios hacendados y comerciantes, entre 1904 y 1909, atacaron este monopolio provocando incendios en depósitos y plantaciones, en la que fue conocida como la Guerra del Tabaco.
La Guerra del Tabaco provocó una nueva recesión en la economía de Kentucky a lo largo de las primeras décadas del siglo XX. Los efectos de esta recesión fueron agravados por la Gran Depresión. Muchos hacendados se quedaron endeudados y fueron obligados a abandonar sus granjas y a trasladarse a las ciudades. La pobreza y el desempleo asolaron la población de las ciudades del estado. El gobierno de Kentucky reaccionó a través de la construcción de varias autopistas, vías rápidas y fábricas estatales, disminuyendo los efectos de esta gran recesión a finales de la década de 1930. La Segunda Guerra Mundial acabó con la recesión económica de Kentucky y el estado se industrializó rápidamente. Una década después del final de la guerra, la principal fuente de renta de Kentucky era la industria de manufactura y la mayoría de la población del estado ya vivía en áreas urbanas.
La minería del carbón también se convirtió en otra gran fuente de renta del estado. Kentucky es actualmente el segundo mayor productor de carbón de Estados Unidos, sólo detrás de Virginia Occidental. Sin embargo, los métodos utilizados para la minería del carbón (remoción del suelo que cubre las minas de carbón, exponiendo al aire libre el carbón) causaban gran erosión y polución en las regiones donde era extraído el carbón, principalmente a causa de la lluvia. En 1978, el gobierno de Kentucky obligó a todas las empresas mineras del carbón a la utilización de nuevos métodos de minería y a restituir la región cuyo suelo fue removido para la obtención de carbón a las condiciones originales. Estas empresas, a causa del alto coste del acondicionamiento y de las nuevas técnicas, trajo como consecuencia el despido de centenares de trabajadores, para poder continuar las explotaciones en condiciones de rentabilidad. Desde entonces, estas empresas modernizaron sus minas y continuaron despidiendo a más trabajadores, generando miles de personas desempleadas —muchas de ellas sin haber completado estudios medios. A pesar de todo la minería del carbón es todavía una fuente de renta primaria de Kentucky, y el estado aún es el segundo mayor productor nacional de carbón.
A partir de la década de 1960, el turismo se convirtió en una de las principales fuentes de riqueza de Kentucky. El estado, además, se convirtió en uno de los centros de la producción automovilística estadounidense. Desde entonces, la industria ha sido la principal fuente de renta de Kentucky.