Julio Bocca |
Julio Bocca | ||
---|---|---|
![]() Julio Bocca en 2010 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julio Adrián Lojo Bocca | |
Nacimiento | ||
Residencia | ||
Nacionalidad | ||
Información profesional | ||
Área | ||
Distinciones |
| |
[editar datos en Wikidata] |
Julio Adrián Lojo Bocca, más conocido como Julio Bocca (
Julio Bocca ha bailado como artista invitado en el Royal Ballet de
Bocca solía acompañar a la bailarina argentina
Se retiró como bailarín profesional en un espectáculo público y gratuito en Buenos Aires, el 23 de diciembre de 2007.[3]
Nació el 6 de marzo en 1967 en Munro, en el Gran Buenos Aires. A la edad de seis años su madre (Nancy Bocca) le enseñó sus primeros pasos en el estudio que ella dirigía. A los siete entró en la Escuela Nacional de Danza y un año después al Instituto Superior de Artes del
Destacado como un niño prodigio, ingresó la Compañía de Ballet de Cámara del Teatro Colón en 1981, y un año después actuó como solista en un espectáculo dirigido por
Flemming Flindt. Debutó como solista en 1982 en el
A los 18 años ganó la Medalla de Oro en el 5.º Concurso Internacional de la Danza de Moscú (el más importante del mundo), lo cual le dio la posibilidad de tener una proyección internacional de su carrera. Fue así que en 1986,
Sus primeros maestros fueron
José Parés,
Ninel Julttyeva,
Karemina Moreno,
María Luisa Lemos. Luego perfeccionó su técnica con
Gloria Kazda Black,
Participó del filme
En el año 1991 aparece en un video presentando la obra teatral A todo Pinti de su amigo
Junto al Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, estrenó la coreografía de Óscar Aráiz,
Algunos de los espectáculos que presenta la compañía de Bocca se han destacado por la mezcla del ballet con el
En 1998 fundó, junto al coreógrafo y director Ricky Pashkus, la Escuela de Comedia Musical.
En marzo de 2007 salió a la venta en
El escenario tenía 900
El evento abrió con el
pas de trois de El Corsario, abordando luego
Bocca aprovechó la ocasión para declarar que dejaba de bailar pero que continuaría al frente del Ballet Argentino ―del que fue fundador― y seguiría con la conducción artística del
En la ovación se oían voces que gritaban: «¡Julio no se va!», después de tres horas de espectáculo se despidió del público diciendo "Fue una noche maravillosa, gracias y hasta siempre".
En 2008 participó del programa Especial de la Tierra de
En 2010 fue invitado por el American Ballet Theatre como entrenador de sus solistas y primeros bailarines.
En junio de 2010 Bocca asumió la dirección artística del