Juan Emar |
Juan Emar | ||
---|---|---|
![]() Juan Emar, hacia 1924. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Álvaro Yáñez Bianchi | |
Nacimiento | ![]() | |
Fallecimiento | (70 años) ![]() | |
Nacionalidad | ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, pintor, crítico de arte | |
«Juan Emar», «Jean Emar», «Jean» | ||
Géneros | Cuento, novela, ensayo | |
[editar datos en Wikidata] |
Álvaro Yáñez Bianchi, más conocido por el
Sus obras más destacadas son la colección de
El autor emprendió la escritura de esta última obra en
Hijo del senador y empresario
En 1918 se casó con su prima Herminia Yáñez, más conocida como Mina. Con ella emprendió al año siguiente, un nuevo viaje a Europa, que parece haber sido crucial para él. La pareja se instaló en
El padre parece haberse resignado a que su hijo fuera un artista a principios de la década de
En junio de 1930 contrae matrimonio con Gabriela Rivadeneira Rodríguez, matrimonio del que nacen Marcela, Pilar y Clara Yáñez Rivadeneira.
El último trabajo formal que tuvo, fue el de columnista y crítico de arte del diario
En sus columna defendió las nuevas tendencias artísticas de la vanguardia europea, abogando por una superación del
En
Por otro lado, en la sección Crítica y Críticos polemizó con los entendidos que publicaban en otros periódicos, encarando el convencionalismo autosuficiente de sus opiniones.
Realizó esta labor hasta
El mismo año se separa de su primera mujer. Viaja entre Chile y Europa, donde inicia una nueva relación con la francesa Álice la Martiniere, Pépéche.