José María Plans y Freyre |
José María Plans y Freyre | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() ![]() | |
Fallecimiento | ![]() ![]() | |
Nacionalidad | Española ![]() | |
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ![]() | |
Miembro de | ||
[editar datos en Wikidata] |
José María Plans y Freyre (
Nació en
Fue un excelente maestro, en el que además trabajar para engrandecer la patria fue uno de sus más firmes ideales. Fue académico de las Academias de Ciencias de Zaragoza, Barcelona y Madrid; Académico correspondiente de la «
Pontificia Academia Romana dei Nuovi Lincei» y de la
Academia de Ciencias de Lisboa. Miembro correspondiente del
Instituto de Coimbra. Se caracterizó por su trato afable y por su extraordinaria sencillez. Poseyó en alto grado las virtudes de todo verdadero maestro: «abnegación hacia el alumno, invisibilidad de acción educadora y providencia», según uno de sus biógrafos. Poseía una elevada cultura científico-religiosa. De él se ha escrito que solía repetir la frase de San Anselmo: «Credo, sed intelligere desidero». Plans y Freyre veía en la Cátedra y en la investigación medios para algo siempre trascendente. Falleció en Madrid el 11 de marzo de 1934, con fama de santidad. Desde entonces se publicaron numerosas biografías y estudios, en España y en otros países (por