Inicios
Llegó al ciclismo de rebote, al acompañar a su amigo de Colloto, Paco Cubillas, a las carreras que éste se apuntaba. En aquel momento la bicicleta no era más que un entretenimiento que con el paso del tiempo se convirtió en la gran afición del pequeño Jose Manuel. En sus inicios las dos personas que le ayudaron fueron el ciclista aficionado, José Luis González Rio (Carretillo) y el médico de la parroquia, Eduardo Préstamo.
En 1962, a los diecisiete años de edad, llegaron los primeros puestos de honor. Corría en el juvenil de la Tenderina de Oviedo.
En 1964 y 1965 es aficionado de 2ª y corre en el equipo Mantova de Oviedo. Es curioso porque un tal Eddy Merckx, que había nacido tres meses antes que Fuente, debutaba como ciclista profesional el 27 de abril de 1965.
En 1966, como aficionado de 1ª, corre con el equipo Horno San José. Allí coincide con futuros ciclistas profesionales como Antonio Menéndez o Gonzalo Aja.
En 1967 corre en las filas del equipo Corisa. Sin embargo sus aspiraciones de dar el salto a profesionales se ven truncadas por el servicio militar que debía cumplir en 1968. Por ese motivo ese año no milita en ningún equipo y debe esperar a 1969 para reiniciar su carrera ciclista como aficionado.
En 1969 corre con el equipo Werner y completa su mejor temporada como ciclista aficionado, hasta el punto de ser nombrado mejor ciclista aficionado de Asturias. Pero lo que debería ser una plataforma para debutar en profesionales se convierte en un paso atrás al chocar su temperamento con los directivos del equipo Werner. Con 24 años Fuente se queda sin equipo y su carrera como ciclista parece más cerca del fin.
Sin equipo y sin trabajo la vida de José Manuel Fuente se desmoronaba. Por el sueño de llegar a ser ciclista profesional se había enfrentado a su familia y había dejado un trabajo fijo, y ahora, con casi 25 años, una edad a la que muchos ciclistas son ya profesionales consagrados, ve partir el penúltimo tren. Busca a la desesperada quien le eche una mano y se encuentra con la ayuda de Amieva, que es quien lo recomienda a Julio San Emeterio, director deportivo del equipo Karpy.