José Higueras |
José Higueras | ||
---|---|---|
País | ![]() | |
Residencia | ||
Fecha de nacimiento | ||
Lugar de nacimiento | ||
Altura | 1,78 | |
Peso | 75 | |
Profesional desde | ||
Retiro | ||
Brazo hábil | Diestro; revés a una mano. | |
Dinero ganado | $ 1,406,355 | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 439–223 | |
Títulos de su carrera | 16 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 6 ( | |
Resultados de Grand Slam | ||
SF ( | ||
4R ( | ||
Dobles | ||
Récord de su carrera | 119–164 | |
Títulos de su carrera | 3 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 169 ( | |
[editar datos en Wikidata] |
José Higueras (
Como tenista fue un especialista en tierra batida, como el resto de españoles de aquellas décadas. Su juego se caracterizaba por su gran paciencia y perseverancia. Su jugada más característica era un intercambio prolongadísimo, corriendo muy pocos riesgos, en los que el oponente exponía más en cada golpe hasta que incurría en el error no forzado. Esa técnica era la opuesta a la de los grandes campeones españoles que le precedieron, especialmente
Ha seguido su carrera como técnico, destacando entre los grandes. Ha entrenado, entre otros, a
En abril del 2008, Higueras fue contratado por el número 1 del mundo, el suizo
Actualmente reside en
No. | Fecha | Torneo | Superficie | Rival en la final | Tanteo |
1. | 1976 | Tierra | ![]() |
5–7, 6–4, 6–4 | |
2. | 1977 | Tierra | ![]() |
6–4, 6–0, 6–3 | |
3. | 1978 | Tierra | ![]() |
4–6, 6–4, 6–4 | |
4. | 1978 | Tierra | ![]() |
6–3, 6–4, 6–4 | |
5. | 1978 | Tierra | ![]() |
6–2, 6–1, 6–3 | |
6. | 1978 | Tierra | ![]() |
6–7, 6–3, 6–3, 6–4 | |
7. | 1979 |
Houston, |
Tierra | ![]() |
6–3, 2–6, 7–6 |
8. | 1979 |
Hamburgo, |
Tierra | ![]() |
3–6, 6–1, 6–4, 6–1 |
9. | 1979 |
Boston, |
Tierra | ![]() |
6–3, 6–1 |
10. | 1982 |
Hamburg, |
Tierra | ![]() |
4–6, 6–7, 7–6, 6–3, 7–6 |
11. | 1982 |
Indianapolis, |
Tierra | ![]() |
7–5, 5–7, 6–3 |
12. | 1983 | Dura | ![]() |
6–4, 6–2 | |
13. | 1983 | Tierra | ![]() |
2–6, 7–6, 7–5 | |
14. | 1983 |
Stuttgart Outdoor, |
Tierra | ![]() |
6–1, 6–1, 7–6 |
15. | 1984 | Tierra | ![]() |
7–5, 3–6, 6–1 | |
16. | 1984 |
Bordeaux, |
Tierra | ![]() |
7–5, 6–1 |
No. | Fecha | Torneo | Superficie | Rival en la final | Tanteo |
1. | 1975 | Tierra | ![]() |
6–0, 6–3 | |
2. | 1976 | Moqueta | ![]() |
6–3, 6–0 | |
3. | 1977 | Tierra | ![]() |
6–1, 6–2, 6–3 | |
4. | 1978 |
Indianapolis, |
Tierra | ![]() |
6–0, 6–3 |
5. | 1979 |
North Conway, |
Tierra | ![]() |
5–7, 6–4, 7–6 |
6. | 1979 | Tierra | ![]() |
2–6, 6–4, 6–2 | |
7. | 1979 | Tierra | ![]() |
7–5, 5–7, 6–4 | |
8. | 1981 | Tierra | ![]() |
6–4, 6–0 | |
9. | 1982 |
Linz, |
Tierra | ![]() |
6–4, 4–6, 6–4 |
10. | 1982 |
North Conway, |
Tierra | ![]() |
6–3, 6–2 |
11. | 1983 |
Hamburg, |
Tierra | ![]() |
3–6, 7–5, 6–2, 6–0 |
12. | 1983 |
Roma, |
Tierra | ![]() |
6–2, 6–7, 6–1, 6–4 |