Biografía
José María Hipólito Figueres i Ferrer[2] fue hijo de los inmigrantes catalanes Mariano Figueres i Forges y Francesca Ferrer i Minguella. El catalán fue su lengua materna. Desposó en primeras nupcias a Henrietta Boggs Long, con quien tuvo dos hijos José Marti y Shannon Figueres Boggs, y en segundas a Karen Olsen Beck, procreando cuatro hijos; José María, Christiana, Mariano y Kirsten Figueres Olsen.
Realizó sus estudios en la Escuela Primaria de varones en San Ramón, Alajuela y como alumno interno del Colegio Seminario y del Liceo de Costa Rica.
En 1924 parte para Boston, Estados Unidos, en viaje de trabajo y estudio. Regresa cuatro años más tarde y adquiere la finca La Lucha sin Fin, en San Cristóbal de Desamparados. Produce sacos y cordeles de cáñamo. Años después se dedicaría a la elaboración de artículos de madera. Durante doce años se dedica a la agricultura y a algunos proyectos industriales. Durante esta época, publica en la prensa algunos escritos sobre temas agrícolas que son distribuidos en el «Café Popular» de San José. Se adhiere al grupo Pro República Española en solidaridad con la democracia ibérica, entonces amenazada por el fascismo. A partir de 1940 se reúne a menudo con su abogado, Alberto Martén Chavarría, y a su socio Francisco Orlich Bolmarcich, que ya es diputado, para analizar la situación del país.