Jorge Sobisch |
Jorge Omar Sobisch | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
10 de diciembre de | ||
Vicegobernador | Federico Brollo (2003-2007) | |
Predecesor | ||
Sucesor | ||
10 de diciembre de | ||
Vicegobernador | ||
Predecesor | ||
Sucesor | ||
Información personal | ||
Nombre en español | Jorge Sobisch ![]() | |
Nacimiento | ![]() | |
Nacionalidad | ![]() | |
Partido político | ||
Familia | ||
Cónyuge | Liliana Planas de Sobisch (difunta) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Técnico gráfico | |
Distinciones | ||
[editar datos en Wikidata] |
Jorge Omar Sobisch (
Hijo de Carlos Juan Sobisch y de Blanca Nieves Velásquez, su padre se radicó en Neuquén a comienzos de la
Cursa la primaria en Neuquén y el secundario en Buenos Aires, desde donde se traslada a
Formó una familia junto a su esposa Liliana Planas, docente e hija de pioneros de Neuquén, con quien se casa en el año
En
En
A su vez, se convierte en el presidente del MPN. En febrero de
El exgobernador Sobisch fue sometido a juicio en la causa conocida como "Zona Liberada" en la que se lo acusa por abuso de autoridad tras haber ordenado a la policía de esa provincia no intervenir en un conflicto ocurrido en marzo de 2006 en la localidad de Plaza Huincul. En esa ocasión un grupo de personas, identificadas como trabajadores agremiados en la Uocra, atacó y lesionó a manifestantes del gremio docente que cortaban el acceso a una destilería.[4]
Para las
Luego de la elección su fórmula reunió 284.161 votos, que conformaron el 1,40%, quedando así en el séptimo lugar. No se impuso ni siquiera en la
En el año
En el año 2010 logra nuevamente ganar las elecciones partidarias en el MPN convirtiéndose nuevamente en presidente del partido derrotando a la lista Celeste del diputado Nacional José Brillo.