Jean Meslier |
Jean Meslier | ||
---|---|---|
![]() Jean Meslier. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() | |
Fallecimiento | ![]() | |
Nacionalidad | francés | |
Religión | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y ![]() | |
Obras notables | Memoria contra la religión | |
[editar datos en Wikidata] |
Jean Meslier o Mellier (
Hijo de un trabajador de la pequeña
Los elementos biográficos consignados por
Según Voltaire, elegía como criadas mujeres que no habían alcanzado la edad canónica,[7] su conducta escandalizaba y le valío amonestaciones y castigos por parte de las autoridades eclesiásticas. Sus diferencias con el noble señor local le habrían acarreado otras. En realidad, de cara a los maltratos que afligía el señor de Touilly (Anthoine de Touilly, caballero, señor de Cléry, Saint-Martin-sur-Barre y Pouilly) a los campesinos de su parroquia, el párroco Jean Meslier comenzó a denunciarlo desde el púlpito. A partir de entonces, el Señor de Touilly no sólo ordenó hacer sonar sistemáticamente sus cornos de caza contra los ventanales de la iglesia a la hora de los oficios, sino que también recurrió al obispo de
Pensador aislado, nutrido de ideas que no podía compartir, tenía una biblioteca que, aparte de la Biblia, los Padres de la Iglesia y los documentos de los coincilios, reunía autores latinos como