Jardines del Pedregal |
Jardines del Pedregal | ||
---|---|---|
19°19′14″N 99°12′33″O / | ||
• | ![]() | |
Jefe delegacional | Eduardo Santillán Pérez | |
Subdivisiones | 7 | |
• Total | 56 000 hab. | |
Pedregalino | ||
Código INEGI | 10 | |
[editar datos en Wikidata] |
Jardines del Pedregal, también conocido como Pedregal de San Ángel, es el nombre de una colonia o distrito residencial ubicado en el sur oeste de la Ciudad de México. Fue creado como un proyecto residencial modernista a partir de 1945, en el que participaron muchos destacados arquitectos mexicanos, notablemente,
Es hogar de algunas de las familias más adineradas del país y alberga algunas de las mansiones más notables de la Ciudad de México. En los últimos años se han multiplicado las áreas comercial y de negocios en la zona.
Está delimitado por las avenidas San Jerónimo al norte; Boulevard Adolfo Ruíz Cortínes (
Hay rutas de transporte público concesionado a lo largo del Anillo Periférico, Avenida Paseo del Pedregal y Avenida San Jerónimo.
El Pedregal de San Ángel se halla en un área volcánica ubicada al sur del
Durante siglos, la zona del Pedregal de San Ángel fue vista como un lugar agreste e inaccesible, propio de exploradores, curiosos, hogar de delincuentes, bestias y alimañas.[3]
El