Jaime Llano González |
Jaime Llano González | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre real | Jaime Llano González | |
Nacimiento | ||
Origen | ![]() | |
Nacionalidad | ||
Muerte | ||
Cónyuge | Luz Aristizábal | |
Hijos | Jaime León Llano Aristizábal Luis Eduardo Llano Aristizábal María Elena Llano Aristizábal. | |
Ocupación | organista | |
Información artística | ||
Música popular colombiana. | ||
Período de actividad | 1953-2017 | |
Sello Vergara, | ||
Artistas relacionados | ||
[editar datos en Wikidata] |
Jaime Llano González (
El futuro artista fue hijo del matrimonio de Luis Eduardo Llano y de Magdalena González de Llano. Las primeras nociones de música las recibió de su madre[1] quien lo inicia en la ejecución del
En 1953 emigró a Bogotá y encuentra su primer trabajo como músico en el Bar La Cabaña, gracias al dueño del local, el empresario Pedro Rueda Mantilla. Seguidamente conoce al dueño de la emisora La Voz de Colombia,
Trabajo durante varios años en la emisora Nueva Granada donde tuvo a su cargo la dirección de la orquesta desde el año de 1956 y el programa "Donde Nacen las Canciones" con los tenores
Ha recibido muchas condecoraciones entre las que se encuentras "El Hacha de Antioquia" , "La Estrella de Antioquia", "La Orden del Arriero", "Ciudadano Meritorio de Santander", "Ciudadano Meritorio del Valle del Cauca", "Hijo Adoptivo del Socorro" y el premio "SAYCO". En el año 1986 le fue concedida la Cruz de Boyacá y en 1999 le fue otorgado el Premio Aplauso 1999 como reconocimiento a su labor en pro de la música colombiana.