Isla de Sal |
Sal | ||
---|---|---|
Salinas de Pedra de Lume | ||
Localización geográfica / administrativa | ||
Archipiélago | ||
Océano | ||
País(es) | ![]() | |
Datos geográficos | ||
Geología | Volcánica | |
Superficie | 216 km² | |
Longitud | 30 km | |
Anchura máxima | 12 km | |
Perímetro | 122 km[1] | |
Monte Grande 406 m | ||
Demografía | ||
Capital | ||
Población | 33 747[2] | |
Densidad | 156,24 hab./km² | |
Gentilicio | salense | |
Idiomas | portugués y criolo caboverdiano | |
16°44′14″N 22°56′10″O / | ||
Mapa de localización | ||
![]() | ||
[editar datos en Wikidata] |
Sal es una
Hoy dedicado casi exclusivamente al turismo, la isla de Sal debe su nombre a la industria que floreció aquí entre el
A pesar de su origen volcánico, la isla es plana, parecida a la superficie lunar y tiene un clima cálido y seco tropical, que permite a los turistas a disfrutar de las playas los 365 días al año. La isla de Sal es el punto turístico principal del país.[3]
Originalmente el nombre que se le puso a la isla fue Liana, que posteriormente por sus importantes salinas fue cambiado a Sal.[4]