Irvine Welsh |
Irvine Welsh | ||
---|---|---|
Irvine Welsh en marzo de 2006 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() | |
Nacionalidad | ||
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | escritor | |
Obras notables | ||
Web | ||
Sitio web | ||
[editar datos en Wikidata] |
Irvine Welsh (
Welsh vivió en Muirhouse y dejó la escuela a los 16 años, cambiando multitud de veces de trabajo hasta que emigró a
A veces sus novelas comparten personajes, conformando un mismo universo dentro de su escritura. Por ejemplo, varios personajes de Trainspotting hacen breves apariciones en Acid House y Pesadillas del Marabú, y apariciones más importantes en Cola, y vuelven a aparecer como protagonistas en Porno. Trainspotting refleja el mundo de un grupo de yonquis en la ciudad de Edimburgo primero y en Londres después. El protagonista, Renton, rechaza la sociedad burguesa tradicional y es en principio amoral, pero su amarga experiencia con la droga y las historias paralelas de sus amigos le hacen evolucionar con lucidez hasta asumir para salvarse de la autodestrucción aquellos valores burgueses que antes rechazaba y al final de la obra rompe con el grupo.
Irvine Welsh escribe en su dialecto nativo escocés. Generalmente transcribe el dialecto fonéticamente, ignorando la ortografía tradicional. Aunque otros autores (como
A lectores no escoceses puede resultarles difícil descifrar este inglés, también se pueden perder el impacto y las referencias al fútbol y a otros localismos así como a la vida cotidiana escocesa que hay en su obra. Por esa razón, algunas ediciones internacionales han incluido breves glosarios al final. Sobre el uso de modismos y el público de su literatura, el autor comentó en entrevista: “Al trabajar en cine o televisión se piensa en la audiencia, pero al escribir un libro no; uno escribe para sí mismo. Cuando publiqué por primera vez sabía que me iban a leer algunos, pero no pensé que me leyeran más, ni en Escocia ni fuera. Fue sorpresivo”.[1]
Welsh es también, como lo fue