Ingmar Bergman |
Ingmar Bergman | ||
---|---|---|
![]() Durante la producción de (Cuando huye el día/ | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ernst Ingmar Bergman | |
Nacimiento | ||
Fallecimiento | ||
Nacionalidad | ![]() | |
Lengua materna | ![]() | |
Familia | ||
Padres | Erik Bergman ![]() Karin Bergman ![]() | |
Cónyuge | Else Fisher (1943-1945) Ellen Lundström (1945-1950) Gun Grut (1951-1959) Ingrid von Rosen (1971-1995) | |
Pareja | ||
Hijos | Lena Bergman (1943) Eva Bergman (1945) Jan Bergman (1946-2000) Mats Bergman (1948) Anna Bergman (1948) Ingmar Bergman Jr. (1951) Daniel Bergman (1962) Linn Ullmann (1966) Maria von Rosen (1959) | |
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Año de debut | 1944 | |
Año de retiro | 2005 | |
Obras notables | ||
Miembro de | ||
Premios artísticos | ||
1961: 1962: 1984: | ||
1960: 1961: El manantial de la doncella 1975: 1977: 1979: 1984: Fanny y Alexander | ||
Palma de las Palmas en 1997. | ||
1984: Fanny y Alexander | ||
Otros premios | ||
Distinciones | ||
Firma | ![]() | |
Web | ||
Sitio web | ||
[editar datos en Wikidata] |
Ingmar Bergman (
Segundo hijo del
Progresivamente, el joven Bergman buscó la forma de encauzar sus propios sentimientos y creencias independizándose cada vez más de los valores paternos a fin de buscar su propia identidad espiritual, pero, a lo largo de su vida, Bergman siempre mantuvo un canal abierto con su infancia, y en ella había penetrado con fuerza el cine con el regalo de un cinematógrafo elemental, que le condujo a todo tipo de ensoñaciones y conocimientos técnicos.[2]
A partir de los trece años estudió bachillerato en una escuela privada de