Historia meteorológica
Trayectoria del huracán Andrew.
Andrew fue una onda tropical que emergió de la costa occidental de África el 14 de agosto. La onda generó una depresión tropical el 16 de agosto, que se convirtió en tormenta tropical Andrew al día siguiente. En este punto el desarrollo del sistema comenzó a alentarse, al interactuar este con un área de baja presión desfavorable para la intensificación. De hecho, la tormenta estuvo a punto de disiparse el 20 de agosto por la cizalladura.
Para el 21 de agosto, Andrew estaba a medio camino entre las Bermudas y Puerto Rico, y seguía una trayectoria hacia el oeste que lo llevó a una zona más favorable. Se inició entonces la rápida intensificación del sistema, convirtiéndose este en huracán el 22 de agosto y alcanzando la categoría 5 el 23. En su punto de máxima intensidad, alcanzó vientos de hasta 280 km/h y una presión mínima de 922 hPa. Después de debilitarse tras pasar sobre las Bahamas, Andrew recuperó la categoría 5 al momento de tocar tierra en el sur de Florida el 24 de agosto, con vientos de 265 km/h y una presión de 922 hectopascales.
El huracán prosiguió su trayectoria hacia el oeste internándose en el golfo de México como un huracán categoría 4. Gradualmente comenzó a virar hacia el norte, dirigiéndose hacia la costa central del estado de Luisiana, donde tocó tierra el 26 de agosto con categoría 3. Una vez tierra adentro, se dirigió hacia el noreste, fusionándose con un sistema frontal sobre los estados de la costa atlántica el 28 de agosto.