Historia y grabación del disco
No solo es un álbum más experimental aún que Post, sino que también refleja la individualidad de Björk. Este álbum intenta ser homogéneo en los tonos y composiciones de las canciones, de ahí se deriva el título, aunque Homogenic no sea una palabra existente en el idioma inglés. En el título también se confiere que el álbum expresa las características de Islandia (Home - Hogar) e intenta dar a conocer al mundo como sería, en la opinión de su autora, una especie de techno islandés. En conclusión Björk trata de rescatar los sonidos más íntimos de una Islandia que se encuentra homogénea al igual que ella. El álbum fue gustado por las críticas por sus beats de música electrónica y el conjunto de cuerdas usado por el Icelandic String Octet (Octeto de Cuerdas Islandés).
El primer single de avance en salir fue «Jóga», cuyo título corresponde al nombre de su mejor amiga[cita requerida]. Con buen recibimiento, «Jóga» es una línea melódica dramática dirigida en contraposición de la música dance, con una inclinación más intimista y con fondo electrónico. Logró el disco de oro en los Estados Unidos[cita requerida] y le siguieron numerosos remixes.
Este álbum es un punto de referencia en la introspección del trabajo de Björk a través de cual empieza una secuencia de trabajos más experimentales y complejos: «Con Homogenic simplemente decidí que no quería complacer a nadie más salvo a mí misma. Y realmente me conmueve el hecho de que a la gente todavía parece interesarle».
En Homogenic, como su título lo indica, las canciones son de un estilo similar y el cuidado estético se manifiesta incluso en la portada, fotografía de Nick Night y diseñada por Alexander McQueen: “El personaje que aparece en la portada representa a alguien que no quiere tener una vida fácil, y por eso fue lanzada a lo más profundo del océano”.
Además, uno de los acontecimientos que favoreció esta introspección fue el perturbador caso de Ricardo López. López era un joven de 21 años de origen uruguayo que estaba obsesionado con Björk. En septiembre de 1996, su cadáver fue encontrado en su piso en Miami, el cual estaba decorado con pósteres de Björk y en el que estaba en el reproductor el álbum Post, después de haberse suicidado porque no aceptaba la relación entre Björk y Goldie, con el que ella planeaba casarse. Además de esto, Scotland Yard logró interceptar un paquete bomba que contenía ácido sulfúrico enviado por López la misma noche de su suicidio. Esto derrumbó a la cantante; ella lo denominó un crash.
Debido a este acontecimiento Björk decide alejarse de su ciudad y se dirige a España, donde Trevor Morais percusionista de las giras ofrece su estudio para apartarse del interés en el caso López. El álbum fue grabado en El Madroñal, en los estudios “El Cortijo”, Málaga. Una vez allí la cantante pide a Morais que le consiga un guitarrista flamenco para interpretar un tema y este le presenta a Raimundo Amador con el que graba el tema «So broken» que sería incluido en la versión española del álbum.[cita requerida]