Historia de Guadalajara (Jalisco) |
La historia de
Es una de las ciudades más importantes de América Latina de estos tiempos.
Antes de su asentamiento actual, Guadalajara tuvo otros tres asentamientos que son
Guadalajara en un principio estuvo en la Mesa del Cerro (a la orilla de Nochistlán en la provincia del Teúl), hoy conocida como San Juan. La fundó el 14 de febrero de 1542 Juan Cristóbal de Oñate quien había sido comisionado por Nuño de Guzmán. Este deseaba contar con una ciudad que le sirviera para asegurar sus conquistas y a la vez poderlas defender de la belicosidad de los naturales. La Villa de Guadalajara la fundaron 42 vecinos y saúl de Ibarra y Sancho Ortiz, el 19 de mayo
de 1533, proyectaron mudarla de lugar en donde hubiera más agua, mejores medios de comunicación y menosTolvanera .
Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de
La fundación en Tlacotlán ocurrió en 1535. Desafortunadamente, en esta última colonización, los españoles llevaban una mala vida embargo, los españoles se negaban a adentrarse a esos terrenos debido a que existían allí, una fiera población de incomandados por Tenamaxtli. Los indígines pronto entraron en pleito con los Españoles por esas tierras y así empezó la Guerra del Mixtón (llamada así por un peñón del mismo nombre).