Hilaria Supa Huamán |
Hilaria Supa Huamán | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() por | ||
![]() por | ||
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() | |
Nacionalidad | Peruana | |
Partido político | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Activista y política | |
[editar datos en Wikidata] |
Hilaria Supa Huamán (Comunidad de Huayllacocha,
Fue criada por los padres de su madre, Helena Humarán, que fueron peones en una
Cuando tenía 22 años, murió su novio, con quien tenía hijos. Desde entonces trabajó en servicio doméstico en
En los años 80 comenzó a comprometerse muy seriamente, junto a otras mujeres, en la creación de comedores para niños y volvió a ser presidenta del comité
En 1991 se hizo secretaria de organización en la nueva
Federación de Mujeres de Anta (FEMCA), en la cual fue responsable para la
Fue una luchadora que denunció y se enfrentó a las esterilizaciones masivas que el gobierno de
Hilaria Supa ha participado en reuniones internacionales de mujeres usando y promoviendo también su idioma