Hermandad del Dulce Nombre (Sevilla) |
Dulce Nombre | ||
---|---|---|
![]() Detalle del paso del misterio de Cristo, conocido popularmente como la Bofetá. | ||
Sede canónica | ||
Localidad | ||
País | ![]() | |
Fundación | ||
Titulares | Nuestro Padre Jesús ante Anás Santo Cristo del Mayor Dolor María Santísima del Dulce Nombre San Juan Evangelista | |
Pasos | 2 | |
Hermano Mayor | Manuel Casal | |
Túnica | Túnica y antifaz blancos Cinturón de esparto | |
Procesiones | ||
Día y hora | ||
http://www.hermandaddeldulcenombre.org/ | ||
[editar datos en Wikidata] |
La Hermandad del Dulce Nombre, también conocida como la Bofetá, es una
La Hermandad del Dulce nombre surge en el convento de la Merced en 1540 para amparar y socorrer a las niñas huérfanas. En 1920 se refundó en la parroquia de San Román, añadiéndose a los primitivos títulos el de Jesús ante Anás. De 1920 a 1968 la hermandad tuvo su sede en el convento de San Antonio de Padua y luego pasó a la parroquia de San Lorenzo, ocupando la capilla que también ocupó una vez el Cristo del Gran Poder.[1]