Héctor Grauert |
Héctor Grauert | ||
---|---|---|
Predecesor | Florentino Guimaraens | |
Sucesor | ||
![]() | ||
Predecesor | Washington Fernández | |
Sucesor | Florentino Guimaraens | |
![]() | ||
Predecesor | 1956 | |
Sucesor | 1957 por segunda vez | |
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() | |
Fallecimiento | ![]() | |
Nacionalidad | ![]() | |
Partido político | ![]() | |
Familia | ||
Cónyuge | María Angélica Llopart (1930-1960) Ema Rodríguez Germano (1962-1991) | |
Hijos | Judith y Héctor | |
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ||
[editar datos en Wikidata] |
Héctor Grauert (
Comenzó su carrera política acompañando a su hermano mayor,
Se graduó como abogado en 1940. Desde 1940 hasta 1943 se desempeñó como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de la República.
Fue electo siete veces Legislador, en efecto dos veces Diputado y cinco veces electo Senador, designado Ministro en seis oportunidades, miembro del Consejo Nacional de Gobierno (Ejecutivo Colegiado), electo Edil y Presidente de la Junta Departamental de Montevideo, en dos períodos.
Realizó periodismo desde el Diario EL DÍA, el Semanario AVANZAR, el Diario ACCIÓN y la Radio ARIEL.
En 1958 fue candidato al
El 15 de julio de 1960 fallece su joven señora, María Angélica LLopart de Grauert, de profesión maestra, con quien tuvo sus dos hijos: Judith y Héctor Grauert Llopart. Co fundador de la Lista 15 junto a Luis Batlle Berres. Luego de la muerte de Luis Batlle en 1964, Grauert fue el Presidente honorario de la Comisión Política de la Lista 15, hasta su muerte.
Héctor Grauert era Senador de la República por quinta vez cuando se produjo el
Su hijo, Héctor Grauert Llopart, fue destituido y proscrito y falleció de cáncer pocos años después, el 29 de enero de 1978.
Su hija Judith, con sus hijos van rumbo al exilio; su esposo,
Grauert rechazó los ofrecimientos de embajador en Lisboa,ofrecido por parte del expresidente Gral.Oscar D. Gestido (1967). El cargo de Embajador en París por parte del expresidente Don Jorge Pacheco Areco (1968)y el cargo de Embajador en Buenos Aires por parte del expresidente Dr.Juan Ma. Bordaberry(1972).
Tras la restauración democrática, no aceptó encabezar la lista al Senado del Batllismo Unido, listas 15 y 85, y optó por postularse a una banca como edil por Montevideo, la que obtuvo y ejerció hasta 1990. En 1985 y 1986 ocupó la presidencia de la Junta Departamental de Montevideo, con el respaldo de todos los partidos, situación sin precedentes en la historia de dicha institución.