Guadalest |
El Castell de Guadalest Guadalest | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Ayuntamiento de Guadalest. | ||||
![]() | ||||
• | ![]() | |||
• | ||||
• | ||||
• | ||||
Ubicación | 38°40′35″N 0°11′55″O / | |||
• | 571[1] | |||
15,97 | ||||
205 hab. (2017) | ||||
• | 12,84 hab./km² | |||
Guadalestino, na Castelludo, da | ||||
03517 | ||||
Enrique Ponsoda ( | ||||
www.guadalest.es/ | ||||
Localización de Guadalest respecto a la Marina Baja. | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Guadalest (en
Está declarado
Es una población pequeña pero fundamentalmente turística y muy conocida por el pintoresco castillo que domina todo el
El municipio está enclavado en dicho valle y está bordeado por las máximas alturas de la provincia. Al norte está la
Sierra de la Xortà (1.126 m), al sur está la
El
El municipio disfruta de un clima de tipo mediterráneo, pero difiere un poco del de la costa, con inviernos más frescos y veranos más suaves y agradables. Por su relieve accidentado se extienden, en las zonas altas, los pinos y el monte bajo, mientras que en las laderas con terrazas y en el valle, se cultivan cítricos, olivos, algarrobos y almendros que, en primavera, ponen una nota de color al paisaje.
Para llegar a Guadalest, hay dos maneras posibles, una es coger la carretera CV-70, entre
Limita con los términos municipales de