Guacara |
Guacara San Agustín de Guacara | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() Ubicación de Guacara | ||||
10°14′00″N 67°53′00″O / | ||||
• | ![]() | |||
• | ![]() | |||
• | ||||
Jhoan Castañeda[1] ( | ||||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | ||||
• Total | 320 | |||
• Media | 438 | |||
• Total | 194 009 hab. | |||
UTC -4:30 | ||||
Sitio web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Guacara (oficialmente llamada San Agustín de Guacara), es una
Está ubicada a 438
Guacara es palabra indígena. "El indio principal, gaicaro, dio nombre al pueblo de Guacara. A esta doctrina se refieren los curas de
Guacara, "...la voz parece ser de origen foráneo (quichua o guaraní) en donde son frecuentes las voces 'guaca' y 'ara' que también aparecen en el dialecto caquetío... esa palabra 'guaca' significa 'tesoro escondido' (huaca o botija, en cuyo interior era frecuente encontrar huesos humanos..." (Briceño Enríquez. ob. cit. pp 370 371).