Gmail |
Gmail | ||
---|---|---|
![]() Logotipo | ||
Información general | ||
https://mail.google.com/ | ||
Tipo | Proveedor de servicios de correo electrónico, Sistema de correo electrónico y servicio de internet | |
Comercial | Sí | |
Registro | Sí, ( | |
Idiomas disponibles | 72 idiomas[1] | |
En español | Sí | |
Estado actual | activo | |
Gestión | ||
Propietario | ||
Lanzamiento | ||
Estadísticas | ||
Usuarios registrados | más de 1000 millones (2015)[2] | |
[editar datos en Wikidata] |
Gmail, llamado en Reino Unido Google Mail por problemas legales,[3] es un servicio de
En noviembre de 2012, Gmail logró superar a
Los documentos sobre el
Los
Cabe la posibilidad de que todos los mensajes, por defecto, vayan a la papelera de reciclaje.
Las funciones del filtrado anti-spam de Gmail tiene un controlador de sistema comunitario: cuando un usuario de Gmail marca un correo electrónico como spam, esta acción provee información para ayudar al sistema a identificar mensajes similares para todos los usuarios de Gmail en el futuro.[15]
Los mensajes etiquetados como spam se borrarán automáticamente pasados 30 días.
Gmail para móviles es una versión del servicio de correo de Gmail de Google. Es un servicio gratuito, desarrollado para proveer el acceso a Gmail desde dispositivos móviles, así como a celulares o teléfonos inteligentes. Gmail para móviles ofrece muchas de las características que Gmail ha entregado a las pequeñas pantallas de los móviles. Los usuarios tienen la capacidad de componer, leer, archivar, responder, reenviar, marcar sin leer, agregar una estrella, añadir etiquetas personalizadas o mensajes de correo electrónico basura.[16]
El 22 de septiembre de 2009, Google sacó a la luz
Para utilizar el servicio de usuario, se necesita una cuenta de Gmail y un dispositivo móvil que cumpla los siguientes requisitos:
Gmail para móviles fue lanzado el 16 de diciembre de 2005, y está disponible en más de 40 idiomas.[19]
Esta aplicación salió a la luz el 3 de abril de 2010, cuando Google anunció un nuevo diseño de dos paneles diseñados específicamente para el iPad. Se entregó de forma automática a los usuarios del Gmail, quienes fueron identificados como usuarios mediante el dispositivo del navegador de Safari: dichos usuarios pueden escoger entre recuperar el diseño tradicional de Gmail o utilizar el inicial IMAP (Internet message access protocol).[20] Estas características están ocultas para los demás navegadores.
En agosto de 2010, Google implementó y lanzó un servicio telefónico integrado en la interfaz del Chat de Gmail de Google. El servicio inicialmente no tenía un nombre oficial, pero se referían a este servicio como “llamadas telefónicas de Google en el Chat de Gmail” y también “llamadas telefónicas de Gmail”, pero ahora lo llaman Video y Chat de Voz de Google. Este servicio permite a los usuarios de Gmail realizar llamadas gratuitas desde su cuenta de Gmail para EE.UU., Canadá y otros países por lo menos hasta finales de 2011.[22]
El servicio registró más de 1 millón de llamadas en 24 horas el 26 de agosto de 2010.
En Gmail, se pueden enviar y recibir mensajes de hasta 25