Gerundio |
El gerundio, en el contexto de la
Junto con el
En general el gerundio puede adoptar dos formas: la simple —por ejemplo, comiendo— y la compuesta, construida mediante el uso del verbo auxiliar haber —habiendo comido—.[1]
Los gerundios con modificación ortográfica no deben realmente considerarse una irregularidad. Únicamente seguimos la regla ortográfica del español según la cual, en el caso del triptongo formado por: vocal + i átona (
El mismo también puede aparecer en el principio de la palabra.
Pero, a todos los efectos, incluso en el plano fonético, el resultado es el mismo en otros casos (con la excepción del
El agricultor, habiendo acumulado todos los rastrojos que había en el campo, encendió una hoguera para deshacerse de ellos.
Yendo al colegio en el autobús se dio cuenta de que se había olvidado el estuche.
Molestando así a tus mayores, terminarás ganándote una galleta.
Acabé mi aprendizaje del inglés conversando a diario con nativos.
Incluso escondiéndome las llaves de la casa, sabes que conseguiré entrar de una manera u otra.
Conseguí escapar de allí excavando un túnel por debajo del complejo.
Estas formas verbales, formadas a partir de un verbo y el gerundio, señalan una acción en proceso[3]
La barcaza va dejando una estela de sangre mientras se aleja del tiburón. (matiz de proceso).
Tras el viaje por carreteras con muchas curvas la niña acabó soltando el vómito. (matiz terminativo).
Tiene el significado de «para concluir», «para resumir».[4]
Resumiendo, deberías presentarte mañana en la comisaría.
El uso normativo del gerundio en español es el
Es el empleado para denotar idea de sucesión de acciones verbales en el tiempo. El uso del gerundio con matiz de posterioridad está generalmente desaconsejado por los
En general los prescriptivistas afirman que un empleo excesivo del gerundio denota pobreza de estilo y es característico de un habla no culta. Es especialmente frecuente —y no normativo— su uso en oraciones de enumeración cronológica que normalmente habrían de emplear el verbo en su forma conjugada personal.[10] Un ejemplo de este uso, frente a su forma nomativa, sería el de:
«Rosa aterrizó en París en 1908, empezando a estudiar Ingeniería de Sistemas nada más llegar, terminando su proyecto fin de carrera cuatro años después y obteniendo un puesto de trabajo en la empresa de su padre.»
«Rosa aterrizó en París en 1908 y empezó a estudiar Ingeniería de Sistemas nada más llegar. Cuatro años más tarde terminó su proyecto fin de carrera, tras lo cual obtuvo un puesto de trabajo en la empresa de su padre.»
Tradicionalmente, a lo largo de los siglos XIX y XX existió entre los gramáticos un enconado debate en torno a la idoneidad del uso de este tipo de gerundio.
El gerundio modifica un total tomando una parte separada de este. [16]
«Los transeúntes vieron el paso del tren, siendo tres de ellos arrollados.»
Aunque algunas fuentes prescriptivistas rechazan los gerundios dobles,[17] las Academias de la Lengua no lo consideran incorrecto, aunque sí poco elegante. Así, la Nueva gramática de la lengua española (sec. 28.12b) da como ejemplo válido: Estando trabajando en este asunto, me enteré de muchas cosas.
El uso del gerundio acompañando a un sustantivo y complementando su significado es incorrecto para la RAE, excepto en dos casos concretos: «agua hirviendo» y «clavo ardiendo».[5]
Así, por ejemplo, para los normativistas serían incorrectas oraciones como la siguiente:
Un fax confirmando el cese de las hostilidades ha llegado hoy a la oficina.
Sin embargo, los normativistas sí consideran correcta la siguiente oración, como caso excepcional, puesto que existe la posibilidad de relacionar al gerundio con el verbo principal, ver con recoger:
Veo una muchacha recogiendo manzanas.[19]
De forma general, los normativistas aceptan casos en los que el verbo principal responde al significado de percepción (ver, notar, oír,...) y el gerundio indica una acción.[20]
Casos particulares:
Los normativistas consideran incorrecto el uso de un gerundio que complementa a un
El operario escuchó el saco transportando grava.
Para ellos la forma correcta sería:
El operario escuchó el saco que transportaba grava.