Relieve
El territorio de Malí es muy extenso y bastante variado; ligeramente ondulado, con alturas comprendidas entre 250 y 500 m. Cuatro grandes conjuntos componen el relieve: las mesetas de arenisca sudano-saharianas (
meseta mandinga, acantilados de Bandiagara y
montes Hombori), las colinas y llanuras sudano-saharianas, el delta interior del Níger y el macizo de Adrar de los Iforas, con sus ergs y sus picos.
Malí está atravesado de oeste a este por el río Níger, el cual pasa por la capital Bamako y por las cercanías de Tombuctú (a 7 kilómetros). En la parte más occidental del país se encuentra el río Senegal, que más adelante servirá de frontera natural entre Mauritania y Senegal.
El norte del país, delimitado por la frontera con Mauritania, el río Níger, la frontera con Argelia y la frontera con Níger, se encuentra dominado por el desierto del Sahara. Aquí en el norte se encuentran las minas de Taoudenni y los montes
Trimetine, situados en el recodo que constituye la frontera de Argelia con Níger. Las principales ciudades del norte de Malí son Tombuctú y Gao.
En el centro sur del país, entre la frontera con Burkina Faso y el curso superior del río Níger, se encuentra la
meseta de Koutiala, que culmina en el acantilado dogón, a 791 m de altitud, uno de los principales núcleos turísticos del país. Al este, se prolonga por algunas elevaciones residuales en los
montes Hombori, cuyo punto culminante, el Hombori Tondo tiene 1.155 m.
Entre Bamako y la frontera con Guinea se encuentra la
meseta Mandinga, que culmina a 800 m. Al norte de esta, se hallan las llanuras de Hodh, de entre 260 y 320 m, y la inmensa cuenca de Taoudeni, compartida con Mauritania. Tombuctú, que se halla al borde esta cuenca, es una de las zonas más cálidas del globo. Más al oeste, en la frontera con Senegal, se encuentran los
montes Bambouk, donde se explota el oro desde hace siglos y que tienen como límite entre los dos países el escarpe de Tambaoura, y, en la frontera con Guinea, la prolongación de los
montes Manding, de arenisca, de este último país, que alcanzan los 450 m de altitud.[1]
El resto del país es bastante llano. Hay que reseñar que el terreno es más fértil cuanto más al sur nos vamos, siendo una de las regiones más ricas en lo que a terreno se refiere la que limita con Costa de Marfil.[2]