Gabriel Miró |
Gabriel Miró | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gabriel Francisco Víctor Miró Ferrer | |
Nacimiento | ||
Fallecimiento | ||
Lugar de sepultura | ||
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Encarnación Ferrer Juan Miró | |
Cónyuge | Clemencia Maignon | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Movimiento | ||
Distinciones | ||
Firma | ![]() | |
Gabriel Miró Ferrer (
Nacido el 28 de julio de 1879 en Alicante,[nota 1] fue el segundo entre los hijos de Encarnación Ferrer y Juan Miró, ingeniero de Obras Públicas. Estudió entre 1887 y 1892 junto a su hermano Juan como alumno interno de los jesuitas del Colegio de Santo Domingo en
En 1901 se casó con Clemencia Maignon, hija del Cónsul de
En 1911 le nombraron cronista de la provincia de Alicante. Desde 1914 anduvo empleado en la Diputación de Barcelona, donde se traslada a vivir. Allí dirigió una Enciclopedia sagrada para la editorial catalana Vecchi & Ramos, proyecto que no se llegó a concluir pero que le satisfizo íntimamente, y entre 1914 y 1920 colaboró en la prensa barcelonesa:
La infancia y juventud de Gabriel Miró en un ambiente católico y tradicionalista lo moldearon profundamente como hombre melancólico e introvertido; era un cristiano esencial y puro de sentimientos, pero su experiencia formativa con los jesuitas lo convirtió en anticlerical al modo de "Clarín". Hombre sencillo, humilde y bondadoso, Gabriel Miró tuvo un temperamento hiperestésico, una sensibilidad exacerbada a colores, aromas, texturas y sonidos que refleja en sus obras, de tempo lento y moroso y carácter muy lírico y descriptivo; su estilo, muy elaborado, se halla esmaltado de palabras castizas,
Existe un estudio sobre la Genealogía de Gabriel Miró, elaborado por el investigador alicantino José Ángel Albert Boronat. Dicho estudio es una investigación sobre la ascendencia de la familia oriolana de Gabriel Miró Ferrer y en concreto sobre su madre, la oriolana Encarnación Ferrer Ons y en sus abuelos maternos Francisco Ferrer Rubio y Luisa Ons Villalonga.
Mucho se ha dicho sobre la familia de Gabriel Miró Ferrer y no siempre de forma exacta. Este estudio de investigación genealógica recoge de forma documentada, mediante la prensa histórica de la época y mediante los archivos civiles y parroquiales, los ascendentes por línea materna del escritor, centrándonos en su rama oriolana y remontándonos hasta el siglo XVII.
Sobrino suyo fue el pintor y arquitecto
El estudio lo publicó la