Biografía
Estudió magisterio en Santiago de Compostela, con un brillante expediente, e ingresó como maestro de enseñanza oficial, impartiendo clases primero en Mugardos y más adelante en La Coruña. Igualmente, fue secretario particular de la escritora Emilia Pardo Bazán.
En 1917 funda la "Irmandade da Fala" de Betanzos, que presidiría durante años. Funda también, en 1926, el Museo Pedagógico Regional de La Coruña, del que sería secretario y bibliotecario. En 1940 es distinguido con el cargo honorífico de cronista oficial de la ciudad de Betanzos, donde fundaría y dirigiría el "
Anuario Brigantino", publicación que desde 1948 recoge anualmente artículos de historia, etnografía, antropología, bellas artes...
En 1957 le es impuesta la medalla de plata de su ciudad natal,[3] así como la encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio.
Entre otros cargos, fue Secretario perpetuo de la Real Academia Gallega y numerario de la
Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario, y recibió el premio vitalicio de la Fundación Pedro Barrié de la Maza. Falleció en su ciudad natal tras haber escrito decenas de trabajos de investigación entre los que destacan los dedicados a la historia de la comarca brigantina.