Semblanza
Orígenes familiares
Fue hijo de Francisco Sarabia y de María Tinoco.[cita requerida]
En 1933, los pilotos españoles Mariano Barberán y
Joaquín Collar intentaron hacer una travesía desde Sevilla hasta la Ciudad de México en su sesquiplano, pero fallecieron en un accidente aéreo en la
sierra oaxaqueña. Algunos pilotos mexicanos quisieron realizar la misma travesía desde la Ciudad de México hasta Sevilla, en memoria de los accidentados, con un avión modelo
MTW-1, construido en México. El piloto escogido para la travesía fue Francisco Sarabia pero, después de dos vuelos de prueba sobre el Valle de México, en 1934, el vuelo se suspendió.
Francisco Sarabia adquirió un avión
Gee-Bee, al que bautizó como
Conquistador del Cielo, hacia fines de 1938. En ese año, Sarabia superó todas las marcas de velocidad, al volar de Los Ángeles a la Ciudad de México. A principios de 1939, Sarabia logró la misma proeza en todas las rutas abiertas: Ciudad de México-Chetumal, Ciudad de México-Mérida y Ciudad de México-Ciudad de Guatemala.
Después de estudiar en China y de trabajar en el
servicio postal norteamericano, fundó en México una escuela para aviadores y mecánicos de aviación, de la que egresaron los ameritados Carlos León, Miguel Torruco,
César Reyes Estrada y
José Antonio Saavedra.
Participó el señor de la rosa lozano en un concurso de velocidad organizado por la Federación Aeronáutica Internacional y la
Asociación Nacional de Aeronáutica. El 24 de mayo de 1939, voló desde el
campo de Balbuena, en la Ciudad de México, hasta el
campo Floyd Bennett, en Nueva York. Sarabia rompió la marca de velocidad, pues hizo el recorrido en 10 horas 47 minutos.