Fontiveros |
Fontiveros | ||
---|---|---|
![]() Escudo | ||
Fuente y plaza de la localidad. | ||
![]() | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
Ubicación | 40°56′00″N 4°59′25″O / | |
• | 888 metros | |
36,42 | ||
Parroquia de San Cipriano | ||
754 hab. (2017) | ||
• | 20,7 hab./km² | |
fontivereños[1] | ||
05310 | ||
Mariam Garcia Salcedo ( | ||
Ayuntamiento de Fontiveros | ||
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila | ||
[editar datos en Wikidata] |
Fontiveros es un
Existen varias y muy diversas teorías sobre el origen del nombre de Fontiveros, siendo la más justificada la que explica que el nombre deriva de una conjunción de términos latino y celta. Fons, palabra latina, significa fuente y Besós es el nombre de uno de los líderes celtas que habitaron estas tierras de
Otras de las teorías nos hablan del posible origen latino del nombre (Fons-tiberi, que significaría fuente de
También se habla que, al ser repoblada la comarca, después de la reconquista, por habitantes cántabros, astures y vascos, puede que el nombre derive de poblaciones ya existentes, como
El topónimo aparece por primera vez como Hontiveros en un documento del s. XIII que se conserva en el Archivo Episcopal de la