Biografía
Federico II era hijo de Federico I de Sajonia y Catalina de Brunswick-Luneburgo. Como primogénito administró a los 16 años los dominios familiares en su nombre y en el de sus hermanos menores: Segismundo (12 años), Enrique (6 años) y
Guillermo (3 años). Segismundopronto renunció a sus derechos al entrar en la carrera religiosa y Enrique murió a los 13 años, dejando a Federico y a Guillermo como únicos gobernantes del ducado.
En 1433 Federico firmó la paz con los husitas, que estaban en guerra con los Wettin desde 1420. En 1438 se constituyó en su Estado el primer parlamento de un estado federado alemán, institución que tenía el derecho de legislar en cuestiones fiscales, incluso en contra de los duques.
Al morir en 1440 su tío Federico IV el Pacífico, sin descendencia, ambos hermanos heredaron la marca de Meissen y el landgraviato de Turingia. En 1445 se repartieron las posesiones por la División de Altenburgo, por la cual Federico se quedó con el Electorado de Sajonia y los territorios orientales (Sajonia-Wittenberg y Meissen) y
Guillermo recibió Turingia y las posesiones de Franconia. Las minas de plata de los montes Metálicos, verdadera riqueza del país, fueron compartidas por ambos duques. Sin embargo, las disputas sobre el reparto llevaron en 1446 a la conocida como guerra fraticida sajona, que se prolongó hasta el 27 de enero de 1451, cuando se firmó la paz de Naumburgo. Por el Tratado de Eger en 1459 los hermanos fijaron las fronteras de Sajonia con el reino de Bohemia, límites que aún hoy perduran.
Sus dos hijos con Margarita de Austria se repartieron los amplios dominios de la Casa de Wettin, creando las dos líneas principales en la denominada División de Leipzig (26 de agosto de 1485): Ernesto, el mayor, recibió el electorado de Sajonia y el ducado de Sajonia-Wittenberg (línea Ernestina); y Alberto se quedó con la marca de Meissen (línea Albertina). Se acordó que al morir
Guillermo III, los territorios turingios pasarían a la herencia de Ernesto.