FMA 20 Boyero |
FMA 20 Boyero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Aeronave liviana | |
Fabricante | ||
Diseñado por | ||
2 de noviembre de 1939 | ||
Introducido | 1949 | |
Estado | Producción finalizada | |
[editar datos en Wikidata] |
Fue diseñado por el
La construcción en serie fue encomendada a la firma privada
Una vez terminada la guerra se empezó la fabricación de los aviones, esta vez por la firma Petrolini Hnos., que terminó sus primeros aparatos para el año 1949. La fabricación involucró unas 130 máquinas, empleadas por aeroclubes y unidades de vuelo, así como la Dirección General de Aeronáutica Civil de la
Su motorización inicial comprendía un motor Continental A-50 de cuatro cilindros opuestos horizontalmente y refrigerados por aire, de 50 caballos de fuerza. Sin embargo, para la versión en serie se optó por un motor ligeramente más potente, el Continental A-65-8 de 65 caballos y derivado directo del anterior. Estas máquinas fueron designadas oficialmente I.Ae.20-II-B. Los dos prototipos de preserie anteriores con motores menos potentes fueron designados oficiosamente «F.M.A. Nº 1». Los motores impulsaban hélices bipala de madera.
Algunos ejemplares aún continúan en actividad en Argentina.