La exégesis (del griego ἐξήγησις [ek’se:ge.sis], de ἐξηγέομαι [ek.se:’ge.o.mai], ‘explicar’) "significado literal=extraer"[1] es un concepto que involucra una interpretación crítica y completa de un texto, especialmente religioso, como el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia, el Talmud, el Midrash, el Corán, etc. Un exégeta es un individuo que practica esta disciplina, y la forma adjetiva es exegético.
La palabra exégesis significa ‘extraer el significado de un texto dado’. La exégesis suele ser contrastada con la eiségesis, que significa ‘insertar las interpretaciones personales en un texto dado’. En general, la exégesis presupone un intento de ver el texto objetivamente, mientras que la eiségesis implica una visión más subjetiva.
La exégesis tradicional requiere lo siguiente:[2]
- análisis de palabras significativas en el texto, en el marco de la traducción;
- examen del contexto general histórico y cultural;
- confirmación de los límites de un pasaje; y finalmente,
- examen del contexto dentro del texto.