Estadio Quisqueya Juan Marichal |
Estadio Juan Marichal | |
---|---|
"El Coloso del Ensanche La Fe" | |
Nombre completo | Estadio Quisqueya Juan Marichal |
Localización | Ensanche la Fe, ![]() |
Construcción | 1953-1955 |
Inauguración | 23 de octubre de 1955 |
Remodelación | 2007 |
Ampliación | 2010 |
Operado por | LIDOM |
Superficie | |
Costo | 3,500,000.00 RD$ |
Arquitecto | Arq. Emmanuel Mendez |
Equipo local | |
Capacidad | |
Dimensiones | |
Left-Center - 383 pies (117 m) Center Field - 411 pies (125 m) Right-Center - 383 pies (117 m) Right Field - 335 pies (102 m) | |
Eventos | |
Serie del Caribe 1980 Serie del Caribe 1988 Serie del Caribe 1996 Serie del Caribe 2000 Serie del Caribe 2004 Violetta en Vivo (2015) Quiéreme Como Soy (2011-) |
El Estadio Juan Marichal o simplemente Estadio Quisqueya[2] Su equipo local son los Tigres del Licey y Leones del Escogido. El Estadio tiene capacidad de albergar 16,469 personas sentadas después de su remodelación en 2014, y para conciertos tiene una capacidad de hasta 25,000 personas.
El estadio lleva el nombre del primer dominicano en ser exaltado al
Fue sometido a trabajos de reconstrucción para extender su cantidad de asientos y la apariencia del campo en general. Los bullpens ahora son cerrados y están divididos del
El área de influencia del estadio alberga el Coliseo de Boxeo Carlos "Teo" Cruz, las instalaciones de la Liga Deportiva Mercedes y las Oficinas de la Dirección Nacional de Transporte.
Para la temporada 2010-2011 se redujo el área de bleachers de 9,600 localidades a 9,500 para ampliar los palcos 'AA' que pasan de 5,843 a 7,443 localidades.[3]
Para la temporada 2014 - 2015 se renovó nuevamente y se redujo el área de los bleachers de 9,500 a 8,015 y así otras áreas también.
El Estadio Quisqueya ha acogido grandes eventos como Barbarella (festival), conciertos, presentaciones y ha llevado varias Series del Caribe, evento llamado por muchos la Serie Mundial latinoamericana.
El miércoles 27 de diciembre de 2017, los palcos de la prensa o más conocido como el "séptimo cielo", se incendió por un corto circuito en dicha área. El fuego comenzó a las 6 de la tarde y pudo ser sofocado a las 8 de la noche provocando severos daños y la cancelación de los juegos de la serie invernal que se iban a realizar en el estadio. El palco fue reconstruido y entregado en diciembre de 2018.
Tomando el Bobby Maduro Miami Stadium como base, la característica más distintiva del diseño del estadio es un alto techo abovedado de tipo voladizo sobre la tribuna, en contraste con los estilos típicos de techos planos o ligeramente inclinados, o en forma de pico como una casa. Este diseño permite al estadio tener un techo que cubre la mayor parte del área de los espectadores sin ningún tipo de columnas que bloqueen la vista hacia el terreno de juego. El estadio Al López Field en
Según el perfil del estadio en la página oficial del equipo de Licey, el mismo tiene una capacidad total de 13,186 espectadores sentados para eventos deportivos y de 25,000 utilizando el área del terreno.[4]
Secciones | Cantidad |
---|---|
Palcos A | |
Palcos Corporativos | |
Palcos AA | |
Preferencia | |
Palcos AA Ampliación | |
Graderías | |
Total | 25000 |