Historia
Aparece mencionada por primera vez en el año 90 a. C., en la guerra social, cuando fue ocupada por el general samnita
Cayo Papio Mútilo, pero fue reconquistada por Sila al año siguiente y destruida. No se reconstruyó y sólo la menciona Plinio el Viejo. En el año 63 sufrió un terremoto de cierta importancia que afectó también a Pompeya. Los aristócratas romanos se construyeron villas en los alrededores, entre ellos Pomponiano, un amigo de Plinio el Viejo. Precisamente este se refugió en la villa de su amigo durante la erupción del Vesubio del año 79, y murió allí sofocado por los gases. La ciudad fue destruida por la erupción, pero tuvo menos daños que Pompeya y Herculano, de manera que volvió a ser habitada, aunque no llegó a adquirir mucha importancia.
|
Entrada de la villa Arianna.
|
|
Atrio de la villa de San Marco.
|
|
Impluvium de la villa Arianna.
|
|