Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón |
Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón | ||
---|---|---|
![]() | ||
Fundación | ||
Localización | ||
Dirección | Av. Gral. Las Heras 1749![]() | |
[editar datos en Wikidata] |
La Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón es una institución educativa
La Escuela Nacional de Bellas Artes
Entonces,
A comienzos del siglo XX, cuando los más de 500 alumnos también aprendían pedagogía, se permitió a los egresados enseñar dibujo y modelado en las escuelas primarias y colegios nacionales.
Los talleres fueron nacionalizados en 1905 cuando, acuciada por problemas económicos, la Sociedad Estímulo debió pedir ayuda al Gobierno nacional. Se formó así la Academia Nacional de Bellas Artes, con De la Cárcova como primer director y Sívori, con el cargo de vicedirector.
En 1908, la institución cobró nuevo impulso de la mano de
Ya convertida en Escuela Nacional de Bellas Artes, en la década del 20 se fusionó con la Escuela Nacional de Arte, que dirigía Hernán Cullen.[1]
Por Decreto número 72154 de 1940, durante la presidencia de
Por decreto presidencial Nª 2251/58 durante la presidencia de
En sus aulas se formaron reconocidos artistas como