Etimología
El nombre "Epipactis" (Epcts.), procede del griego "epipaktis", nombre de una planta medicinal usada por los griegos antiguos en la Grecia clásica.
El epíteto "palustris" = "de los pantanos" pues se desarrolla en terrenos muy húmedos y encharcados.
Nombre Común:
- Español: Heleborina de los pantanos, Orquídea de los pantanos
- Alemán: "Sumpf-Stendelwurz"
- Francés: "Épipactis des marais"
- Inglés : "Marsh Helleborine"
Sinónimos:
- Serapias helleborine var. palustris L. 1753 (Basionym)
- Helleborine palustris (L.) Hill 1756
- Serapias longifolia L. 1763
- Serapias palustris (L.) Mill. 1768
- Epipactis longifolia (L.) All. 1785
- Serapias longiflora Asso 1779
- Helleborine longifolia (L.) Moench 1794
- Cymbidium palustre (L.) Sw. 1799
|
- Helleborine latifolia Moench 1802
- Helleborine palustris (L.) Schrank 1814
- Epipactis salina Schur 1866
- Epipactis palustris f. ochroleuca Barla 1868
- Arthrochilium palustre (L.) Beck 1890
- Limodorum palustre (L.) Kuntze 1891
- Calliphyllon palustre (L.) Bubani 1901
- Amesia palustris (L.) A. Nelson & J.F. Macbr. 1913
|