Enfermedad de Chagas |
Enfermedad de Chagas | ||
---|---|---|
![]() Niño con el signo de Romaña (edema del ojo derecho) en la etapa aguda de la enfermedad de Chagas | ||
Clasificación y recursos externos | ||
086 | ||
13415 | ||
001372 | ||
Buscar en | ||
med/327 | ||
D014355 | ||
Sinónimos | ||
| ||
![]() | ||
[editar datos en Wikidata] |
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana o Mal de Chagas-Mazza, es una
La enfermedad de Chagas es
Esta enfermedad es uno de los problemas de salud más importantes de
La enfermedad de Chagas presenta una «etapa aguda» y una «etapa crónica». La etapa aguda comienza entre seis y diez días después de la infección y dura entre cuatro y ocho semanas. La mayoría de las veces es asintomática y su origen suele pasar inadvertido ya que el cuadro clínico, con
En la etapa crónica, a la cual llegan entre el 30% y el 40% de todos los pacientes chagásicos, tras un período sin síntomas que puede durar muchos años, puede desarrollarse una
La enfermedad tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de
El término
La infección por el parásito protozoario Trypanosoma cruzi, una forma de Tripanosomiasis endémica en América Central y del Sur. Lleva el nombre del médico brasileño Carlos Chagas, quien descubrió el parásito. La infección por el parásito (sólo resultado serológico positivo) se distingue de las manifestaciones clínicas que se desarrollan años después, como la destrucción de los ganglios parasimpáticos; miocardiopatía chagásica y disfunción del esófago o del colon.[17]
MeSH
También se la conoce como Tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas-Mazza, en honor a los médicos