Elizabeth Morris |
---|
 Elizabeth Morris en la sala SCD Bellavista, 2009. |
Datos generales |
---|
Nombre real | Elizabeth Morris Keller |
---|
Nacimiento | 17 de abril de 1972 (46 años),
Valparaíso, Chile |
---|
Nacionalidad | Chilena |
---|
Hijos | Amanda Seves Morris (2006) |
---|
Ocupación | Compositor, Cantante, Multiinstrumentista, Arreglista. |
---|
Información artística |
---|
Otros nombres | Eli |
---|
Género(s) | Música latinoamericana |
---|
Instrumento(s) | Voz, Guitarra, Charango, Cuatro venezolano, Cuatro puertorriqueño, Tiple, Cajón peruano, Quena. |
---|
Artistas relacionados | José Seves, Inti-Illimani Histórico, Magdalena Matthey, Juan Antonio Sánchez, Eva Ayllón, Pedro Aznar. |
---|
Web |
---|
Sitio web | http://www.elizabethmorris.cl/ |
---|
Facebook | https://www.facebook.com/darte.luz |
---|
Twitter | https://twitter.com/elimorrisk |
---|
[editar datos en Wikidata] |
Elizabeth Morris Keller (Valparaíso, 1972) es una destacada cantautora chilena.
Vivió su infancia en la República Democrática de Alemania, volviendo a Chile en 1982, cuando tenía diez años de edad.
Integró los conjuntos folclóricos Chilhué y Alheña (este último, junto con Magdalena Matthey y Laura Fuentes).
Ha sido ganadora de la competición de música folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en dos ocasiones: en 2006 con «Canción de agua y viento» y en 2015 con «La mejicana»,[2] acompañada del guitarrista Juan Antonio Sánchez.
Entre sus canciones destacan «Canción de agua y viento», «Darte luz» y «Décimas», que grabaron artistas nacionales e internacionales como Pedro Aznar (en su álbum Quebrado de 2008), Francesca Ancarola, Carmen Prieto, y José Seves.