Elis Regina |
Elis Regina | ||
---|---|---|
![]() Elis Regina durante una entrevista con Klaudio Kleiman (Revista Expreso Imaginario). Buenos Aires, diciembre de 1979. | ||
Datos generales | ||
Nombre real | Elis Regina Carvalho Costa | |
Nacimiento | ![]() | |
Nacionalidad | brasileña | |
Muerte | ![]() | |
Cónyuge | Ronaldo Bôscoli | |
Hijos | João Marcelo Bôscoli Carvalho, Pedro Camargo Mariano | |
Ocupación | ||
Información artística | ||
Otros nombres | Pimentinha | |
Tipo de | ||
Período de actividad | 1961-1982 | |
Gravações Elétricas, CBS, Compahnia Brasileira de Discos, | ||
Artistas relacionados | ||
Web | ||
Sitio web | http://www.elisregina.com.br | |
Ficha | Elis Regina en | |
[editar datos en Wikidata] |
Elis Regina Carvalho Costa, conocida popularmente como Elis Regina (
Fue hija de Romeu Costa, un hombre de carácter silencioso y de Ercy Carvalho Costa, persona de carácter fuerte. Su carrera se inicia a los 7 de edad, en 1952, en una emisora de radio local, pero no pudo abrir la boca, debido al pánico escénico que, aparentemente, no pudo superar en ese momento.
Cuatro años después vuelve a probar suerte y participa en el programa de radio para niños O Clube do Gurí en la Radio Farroupilha. Así logra su primer contrato profesional.
En
A finales de los
A los 20 años ganaba 15.000 dólares al mes y condujo su programa de televisión, convirtiéndose en un éxito. La denominada posteriormente "Más Grande Cantante del Brasil" vivía su éxito aprovechando los frutos del trabajo, seguramente no sin cierto despilfarro y extravagancia.
La artista contrajo matrimonio con Ronaldo Bôscoli de cuyo matrimonio tuvo a su primer hijo, João Marcelo Bôscoli Carvalho, nacido dos años antes de la separación final. Para entonces, Elis Regina se había enamorado de su pianista,
En una entrevista en 1969, criticó abiertamente al Gobierno brasileño calificándolo como "una camarilla de gorilas". Su popularidad la mantuvo fuera de prisión, pero finalmente fue obligada por las autoridades a cantar el himno nacional de Brasil durante las Olimpiadas del ejército, lo que fue rechazado por muchos brasileños simpatizante de
Luego recorrerá Milán, Roma, París y Barcelona en gira artística, declarando que el público europeo necesitaba entender que Brasil no era un simple pueblo de Carnaval.
En