Eje cafetero |
Eje cafetero | ||
---|---|---|
![]() Mapa de la división político-administrativa del Eje Cafetero, según los organismos gubernamentales de Colombia. | ||
5°28′18″N 75°40′54″O / | ||
• | ![]() | |
Subdivisiones | Departamentos de | |
• Total | 2 700 000 (Aproximadamente) hab. | |
UTC -5 | ||
[editar datos en Wikidata] |
El Eje Cafetero, es una región
El Triángulo del Café, que no se debe confundir con el Eje Cafetero, es una región comprendida entre las cuencas de los ríos
Por la importancia cultural y el paisaje cultural del Eje Cafetero, procedió la
El grano de café se comenzó a cultivar comercialmente en
En 1999 representó un 3,7% del producto interno bruto nacional y un 37% del empleo agrícola. Los principales departamentos productores de café son: Antioquia, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.[6]
El área comprendida entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío es conocida como el