Dulce María Loynaz |
Dulce María Loynaz ![]() | ||
---|---|---|
![]() Dulce María Loynaz, escritora cubana que mereció el | ||
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() | |
Fallecimiento | ![]() | |
Nacionalidad | ||
Religión | ||
Familia | ||
Cónyuge | Enrique de Quesada y Loynaz (1937-1943) Pablo Álvarez de Cañas (1946-Hasta la muerte de éste en 1974). | |
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activa | 1920-1992 | |
Géneros | ||
Distinciones | ||
Firma | ![]() | |
[editar datos en Wikidata] |
Dulce María Loynaz Muñoz (
En el linaje de la Loynaz se entrecruzan importantes personalidades cubanas y universales, su propio padre,
Nacida María de las Mercedes Loynaz Muñoz, su infancia transcurrió junto a la de sus hermanos Enrique, Carlos Manuel y Flor. Todos los hijos del general hicieron poesía pero sólo Dulce María se interesó en hacer pública su obra. Crecieron en un ambiente de celoso enclaustramiento y lujo, no visitando jamás escuelas públicas ni privadas; los preceptores iban a educar a los hermanos en su casona primero de San Rafael y Amistad, Centro Habana, y luego de Línea entre 14 y 16 en